
- Sobre las Alergias
- Productos
- NIÑOS
- Cupones
-
Pronóstico de Alergias
-
- conectar con nosotros
Un detonante común para las alergias de interiores. Son ácaros microscópicos que viven en las fibras de las almohadas, colchones, cobijas y alfombras. Viven de nuestras células muertas de la piel.
Una sustancia que tu cuerpo percibe como extraña y dañina; inicia la reacción alérgica.
Una respuesta exagerada a una sustancia o afección producida por la liberación de histamina o sustancias parecidas a la histamina en células afectadas.
Una enfermedad crónica caracterizada por una reacción excesiva del sistema inmune a ciertas proteínas que se encuentran afuera, como pólenes de árboles, pastos o malezas, esporas de moho, plantas, etc. (también conocida como “urticaria”, alergias nasales o alergias estacionales).
Una enfermedad crónica caracterizada por una reacción excesiva del sistema inmune a ciertas proteínas que se encuentran en interiores, como esporas de moho, caspa de mascotas, alérgeno de cucarachas o ácaros del polvo, etc. (también llamadas “alergias perennes”).
Una respuesta alérgica grave, que puede poner la vida en peligro y que puede estar caracterizada por síntomas como baja presión sanguínea, dificultad para respirar, vómito o diarrea, inflamación y urticaria.
Inflamación similar a la urticaria, pero ocurre debajo de la piel y no en la superficie. El angioedema está caracterizado por la inflamación profunda que por lo general ocurre alrededor de los ojos, los labios y a veces en las manos y los pies.
Proteínas especializadas producidas por glóbulos blancos que circulan en la sangre. Los anticuerpos buscan y se adhieren a las proteínas, toxinas o microorganismos extraños con el fin de neutralizarlos. Son parte del sistema inmune..
Una sustancia, por lo general una proteína, que el cuerpo percibe como una sustancia extraña.
Medicamento que alivia síntomas como estornudos, picazón, goteo nasal y posiblemente la congestión al bloquear los receptores de histamina..
Escamas diminutas que caen de la piel de los animales y quedan atrapadas sobre su pelaje. La caspa flota en el aire, se asienta en superficies y es parte de la mayoría del polvo del hogar. La caspa de gato es una causa clásica de reacciones alérgicas.
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, el tejido que cubre la parte interior del párpado. Si la causa es una infección bacteriana, se le llama “pink eye” o conjuntivitis bacteriana. Si la causa es alérgica se le llama conjuntivitis alérgica.
Ver conteo de polen y moho.
Una medida de la cantidad de alérgenos en el aire. Los conteos por lo general se reportan para esporas de moho y tres tipos de polen: pastos, árboles y malezas. El conteo se reporta como granos por metro cúbico y se traduce en un nivel correspondiente: ausente, bajo, medio y alto.
Medicamento que encoge el tejido nasal inflamado para aliviar la inflamación nasal, congestión y secreción mucosa.
Inflamación de la piel, ya sea debido al contacto directo con una sustancia irritante o a una reacción alérgica. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón y a veces ampollas.
Filtro de alta eficiencia para la absorción de partículas en el aire (HEPA, por sus siglas en inglés) que remueve las partículas en el aire al forzarlo por pantallas que contienen poros microscópicos.
Una sustancia que ocurre de forma natural y que es liberada por el sistema inmunitario después de haber estado expuesta a un alérgeno. Cuando inhalas un alérgeno, los mastocitos ubicados en la nariz y en las membranas de los senos paranasales liberan histamina. La histamina se adhiere a los receptores en los vasos sanguíneos cercanos, causando que se agranden (dilaten). La histamina también se une a otros receptores ubicados en los tejidos nasales, causando enrojecimiento, inflamación, picazón y cambios en las secreciones.
Productos formulados para contener la menor cantidad de alérgenos posible.
Hongos parasíticos, miscroscópicos (como Alternaria) que flotan en el aire como el polen. El moho es un detonante común de alergias y se puede encontrar en áreas húmedas, como el sótano o el baño, así como en ambientes exteriores en pasto, hojas recogidas, heno, abono o debajo de hongos.
Una sustancia, como polvo fino, liberada por árboles y plantas.
Una inflamación de los conductos nasales, particularmente con secreción.
Inflamación de los senos paranasales causada por una inflamación infecciosa (bacteriana, viral o micótica) o una inflamación no infecciosa (alérgica). La sinusitis bacteriana aguda se diagnostica si una gripe común no se resuelve, pero todos los síntomas duran menos de 4 semanas. Puede ser tratada con antibióticos y descongestivos.
El sistema de defensa del cuerpo que nos protege contra infecciones y sustancias extrañas.
Una reacción alérgica causada por pólenes de maleza, pastos, árboles y otras plantas cuyo polen se propaga por el viento.
Fuente: The Cleveland Clinic Foundation